Transcripción de Transformados de la madera
Los transformados de la madera
se clasifican en dos grupos:
las maderas artificiales y
los derivados de la madera
TRANSFORMADOS
DE LA MADERA: Las maderas artificiales: El DM y el táblex: Los derivados de
la madera: Son más baratas que la madera natural, permiten formatos más diversos, y resisten mejor que ella los cambios de humedad y temperatura.
Las maderas artificiales más conocidas son:
el aglomerado o conglomerado,
el contrachapado,
el DM,
el táblex. El aglomerado o conglomerado: Está formado por pequeñas virutas de madera (procedentes del reciclado, mediante trituración de madera natural o de otras maderas artificiales) mezcladas con cola y prensadas. El DM (densidad media): es una madera artificial muy barata y versátil formada por fibras muy finas de madera, pegadas y compactadas, como un grueso y resistente cartón. Se obtienen a partir de ella, generalmente de sus restos (como virutas, serrín):
el papel
el cartón
O de algunas de sus partes como la corteza:
el corcho Con este método pueden fabricarse piezas y tablones de distintos tamaños y grosores.
Frecuentemente se le pegan láminas o chapas de madera natural en las partes que se ven (caras y cantos), para que “parezca” una pieza de madera natural (chapado). El contrachapado: Es una madera artificial formada por un número impar de chapas de madera natural, con las vetas contrapuestas (o alternadas) para darle más resistencia y uniformidad. Cómo se obtienen esas láminas de madera natural? El táblex es una madera artificial, generalmente en forma de láminas, formada por fibras muy finas de madera, pegadas y compactadas, como un resistente cartón, con una cara rugosa. Se obtiene formando un pasta hecha a partir de agua y fibras de madera que se blanquean, se aplastan y escurren hasta formar finas láminas que posteriormente se enrollan y recortan en distintos formatos. El papel: El cartón: Es un conjunto de capas de papel (sin blanquear) pero con mayor grosor y consistencia (que se consigue muchas veces mediante el ondulado). Sirve generalmente para fabricar cajas de embalaje. El corcho: Se obtiene de la corteza del alcornoque. Es impermiable, ligero, reciclable y buen aislante del sonido, del calor y el frío.
Se utiliza en tablones, como aislante, y para hacer tapones de botellas.
se clasifican en dos grupos:
las maderas artificiales y
los derivados de la madera
TRANSFORMADOS
DE LA MADERA: Las maderas artificiales: El DM y el táblex: Los derivados de
la madera: Son más baratas que la madera natural, permiten formatos más diversos, y resisten mejor que ella los cambios de humedad y temperatura.
Las maderas artificiales más conocidas son:
el aglomerado o conglomerado,
el contrachapado,
el DM,
el táblex. El aglomerado o conglomerado: Está formado por pequeñas virutas de madera (procedentes del reciclado, mediante trituración de madera natural o de otras maderas artificiales) mezcladas con cola y prensadas. El DM (densidad media): es una madera artificial muy barata y versátil formada por fibras muy finas de madera, pegadas y compactadas, como un grueso y resistente cartón. Se obtienen a partir de ella, generalmente de sus restos (como virutas, serrín):
el papel
el cartón
O de algunas de sus partes como la corteza:
el corcho Con este método pueden fabricarse piezas y tablones de distintos tamaños y grosores.
Frecuentemente se le pegan láminas o chapas de madera natural en las partes que se ven (caras y cantos), para que “parezca” una pieza de madera natural (chapado). El contrachapado: Es una madera artificial formada por un número impar de chapas de madera natural, con las vetas contrapuestas (o alternadas) para darle más resistencia y uniformidad. Cómo se obtienen esas láminas de madera natural? El táblex es una madera artificial, generalmente en forma de láminas, formada por fibras muy finas de madera, pegadas y compactadas, como un resistente cartón, con una cara rugosa. Se obtiene formando un pasta hecha a partir de agua y fibras de madera que se blanquean, se aplastan y escurren hasta formar finas láminas que posteriormente se enrollan y recortan en distintos formatos. El papel: El cartón: Es un conjunto de capas de papel (sin blanquear) pero con mayor grosor y consistencia (que se consigue muchas veces mediante el ondulado). Sirve generalmente para fabricar cajas de embalaje. El corcho: Se obtiene de la corteza del alcornoque. Es impermiable, ligero, reciclable y buen aislante del sonido, del calor y el frío.
Se utiliza en tablones, como aislante, y para hacer tapones de botellas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario